Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Curso intensivo para pacientes de migraña

El 9 de Noviembre (sábado) damos un curso intensivo para padecientes de migraña. Seis horas más una revisión de cuatro horas al cabo de dos o tres meses.

En el curso explicamos el proceso de la migraña desde la perspectiva del modelo cultural. La propiedad migrañosa no se determina por la genética, tal como sostienen los neurólogos, sino que se construye a lo largo del aprendizaje, al calor de varios factores. El más importante: la cultura, la información: vehiculada consciente e inconscientemente a través de la experiencia propia, la observación e imitación de la experiencia ajena y, sobre todo, por la información experta.

Lo que la información construye puede neutralizarse con información de signo contrario. La Pedagogía es una poderosa herramienta que guía la conectividad de los circuitos. Nacemos con un cerebro obligado a modelar su arquitectura por el contagio de lo que se dice y hace en el grupo, con una probabilidad variable de ser imitado o rechazado.

La migraña resulta de una evaluación errónea de peligrosidad por parte de las áreas neuronales que se ocupan de valorar cuándo, dónde y en qué circunstancia existe amenaza. las razones del cerebro no son las del individuo. No sucede lo que queremos o tememos sino lo que resulta de la interacción compleja de la función predictiva de los circuitos defensivos del cerebro.

Llevamos ya dos años desarrollando el programa pedagógico con grupos de migraña en el Centro de Atención primaria de San Martín. El resultado es espectacular: disminuye la invalidez, los días de dolor y el consumo de fármacos en un porcentaje cercano al 80% y ese resultado se mantiene a lo largo, al menos, de un año.

No corren buenos tiempos para el dolor. No porque el cuerpo sufra más lesiones y enfermedades sino porque el cerebro es más alarmista y el cerebro es más alarmista porque la información lo es.

La cultura migrañosa contiene todos los tópicos de la teoría oficial: genes y desencadenantes, arterias dilatadas-inflamadas… y, sobre todo, misterio.

La cultura migrañosa no contempla el proceso de aprendizaje. Se supone que los circuitos nacen sabiendo y que si hay errores sólo puede ser por culpa de los genes o de la conducta inadecuada del individuo.

Los neurólogos que predican la hipótesis de los genes y desencadenantes y desconsideran la importancia de la cultura que nos cria, tienen la incidencia más alta de migraña en la población. ¿Son sus genes? ¿Acaso sus hábitos? ¿Por qué no sus creencias?

Las creencias se crian, se aprenden y desaprenden.

No podemos escoger lo que creemos pero podemos explorar el mundo de la información y facilitar contenidos que pueden cambiar los credos del dolor.

En el curso nos limitamos a exponer los conceptos básicos de la nueva Ciencia del dolor. No damos pautas ni disponemos de soluciones. Aportamos conocimiento fiable y liberador. Con ese conocimiento puede (80%) que muchos cerebros gestionen la seguridad de la cabeza con más sensatez, tolerando vientos, cambios hormonales, quesos, chocolates y estreses.

En cualquier caso, aprender es inofensivo.

El saber ocupa y desocupa (libera) lugares.

Quien esté interesado en la experiencia puede contactar con nosotros a través del correo:

maitegoikoetxea@hotmail.com

o del teléfono 696541479.

 


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.

En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


6 comentarios en «Curso intensivo para pacientes de migraña»

  1. INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL CURSO.
    Que Arturo se pone a hablar de neuronas y se me dispersa…
    El curso no se celebra en el Centro de Salud de San Martín sino en el Centro de Fisioterapia Asier Merino de Vitoria. Será el sábado 9 de noviembre con horario de 9 a 13:30 y de 15 a 18:30. Solemos ir a comer todos juntos a un restaurante cercano (menú económico). A los dos meses más o menos se hace una revisión, cuya fecha fijaremos entre todos el día del curso. El precio son 100 euros.
    El mail de contacto es maite@asiermerino.com, aunque en el que ha puesto Arturo también respondo. El teléfono de información efectivamente es el 696541479, de una servidora.
    En los otros cursos intensivos los asistentes comentaron la conveniencia de leer antes el libro de Arturo porque así se aprovechaba mejor la clase. Al conocer previamente los contenidos luego son más fáciles de asimilar.
    Un saludo,
    Maite Goicoechea

  2. Buenos días. Que suerte tienen algunos, un curso sobre la migraña. Yo que soy alumna a distancia estoy celosa de quien tenga la oportunidad de acercarse. De todas formas me apaño con el libro, el blog y el apoyo familiar, que no es poco. Una pregunta doctor, dice que los resultados se mantienen durante al menos un año, ¿por que solo un año?, yo aspiro a que sean permanentes.

  3. Me gustaría tener algún buen consejo pero es un tema que se sale de mi ámbito y, desde luego, no tengo experiencia. De todos modos, supongo que reducir el nivel de hipervigilancia, quitarle relevancia, puede ser siempre una buena recomendación.

  4. Hola
    fui paciente del doctor Goicoeche hace unos seis años y la verdad es que estoy muy agradecida
    pues para mi la migraña es cosa del pasado, puedo asegurar que se pueden conseguir los resultados a largo plazo, en mi caso el resultado fue del 100% hasta el dia de hoy.

Los comentarios están cerrados.