Dicen los expertos que la migraña acostumbra a anunciarse. El padeciente barrunta una crisis. Cuestión de horas. Los síntomas pre-migrañosos son variables pero no incluyen todavía dolor. Se trata más bien de un desasosiego, un cambio de humor, un pre-sentimiento.
– Voy a tener una migraña.
Las teorías habituales de la migraña pasan por alto estos síntomas. Los citan pero los ignoran cuando proponen sus hipótesis. El desasosiego no tiene explicación fácil por fenómenos vasculares ni musculares. Tampoco dice nada el que las neuronas del trigémino estén hipersensibles.
Amenaza tormenta migrañosa y, previsiblemente, acabará descargando pero no tenemos explicaciones para aquello que genera el riesgo.
¿Qué estructuras o circuitos proyectan estos pre-sentimientos migrañosos?
No parece que sea cosa de arterias dilatadas latiendo furiosamente sobre unas paredes inflamadas ni músculos contracturados en cráneo, cuello o cara. Sensibilizar las terminales del trigémino produciría dolor, todavía ausente, y no bostezos, inquietud, irritabilidad, ganas de comer dulces…
El padeciente migrañoso siente el pre-sentimiento de la crisis y se dispone a sobrellevar el chaparrón como mejor pueda. Comprueba que está el calmante en el bolso, ruega que se le deje en paz, busca paz y relajación, modifica la agenda personal… o la mantiene a sabiendas de que le espera un día perro.
El aviso migrañoso es un aviso cerebral. Se ha activado la alerta y los programas defensivos calientan motores. El organismo huele peligro en el interior de la cabeza y necesita que el individuo deje de lado su protagonismo y se conduzca como requiere la situación.
Dicen los expertos que el pródromo debe ser aprovechado para protegerse y que el individuo debe colaborar con el pre-sentimiento haciendo todo aquello que el cerebro exige aun cuando muchas veces no sirva para nada.
La supuesta genética migrañosa construiría un cerebro agorero con tendencia a ver señales de peligro en mil y una trivialidades.
– Hoy ha salido día luminoso. Malo, malo…
El pre-sentimiento migrañoso pide retirarse al refugio, lugar habitualmente oscuro. Nada mejor que activar la intolerancia a la luz.
Muchos migrañosos llevan gafas de sol para protegerse de la fobia a la luz (fotofobia). No parece buena idea para librarse de una fobia evitar lo que la produce. Las fobias se disuelven con ejercicios de tolerancia apoyados en la convicción de que el problema es fóbico y no de una sensibilidad especial.
El pródromo es un buen terreno para ejercitar y recuperar la tolerancia a lo irrelevante. Antes de que la cosa vaya a más el padeciente, que sabe que en el pre-sentimiento no hay sino miedo fóbico a que algo suceda, debe utilizar sus armas cognitivas y su voluntad para sosegar el cotarro cerebral.
– ¡Qué día más luminoso para ir a la playa!
Gafas de sol, tapones en los oídos, pinzas en la nariz, cierre digestivo y social… calmantes…
Así no hay quien remedie una fobia.
¿Por qué no prueba el corte de mangas argumentado?
Hola, e experimentado la pedagogia cerebral, para combatir mis migranas y para mi es verdad que a sido mas facil trabajarlo cuando empieza una chispa de lprodromos ( para mi es una nublina y pequeno dolor). pero cuando la alarma esta ya encendida ( dolor insoportable) se me desontrola mismo si siguo hablando a mi cerebro con todo el conocimiento que tengo. Y pierdo la partida, tomando me el triptano. Pero lo veo como una recompensa que necesitaba todavia. Y aun la e tomodo bastante tarde despues de 2 dias de dolor!!!. Soy un poco cabeza dura y queria ya conseguirlo todo perfecto. Y Asi no es!? Pero una batalla perdida no es grave a continuar. Abrazos y gracias por vuestro apoyo. Vital cuando una se desanima
Hola, que bien compañeros -as al menos no estoy sola.
Entiendo lo que dice Doctor con el asunto de los previoavisos. Pero a veces cuando estoy bien ,me da un severo pinchado en la cabeza seguida ya de una inflamacion repentina y violenta sin aviso, al menos no me doy cuenta.
Otras veces si es cierto que parece que ya tienes que ir con casco por si te cae una piedra. como muy bien explica.
Maite somos novatas pero tenemos que conseguirlo
Gracias siempre por cualquier comentario y ayuda
Estimado Goico, estoy leyendo artículos de los que escribes y te puedo decir que están reflejando tu buen hacer como neurólogo, y para que sepas quien soy, situate en el hospital de Santiago en consultas externas y me recordarás, soy Blanca Goros , un abrazo, Blanca.
Blanca: perdona mi torpeza para recordar nombres y dame alguna otra pista porfa… Un abrazo
Entiendo que te cueste recordar quien soy pues han pasado bastantes años desde que coincidimos trabajando en el hospital de Santiago, recuerda que era la rubia que estaba en consultas externas con Pepa y Yolanda, te mando este saludo desde casa de una sobrina en la Rioja que lee tu blog y me ha hecho ilusión oir de ti. Un abrazo Blanca.
Blanca: no me he olvidado de tí pues eres una mujer inolvidable. Rubia y en consultas no hay mas que una: Blanca Goros. Un abrazo
Hoy llevo todo el dia pensando en mi pesadilla personal,el aura,desde el año pasado no ha aparecido pero su sombra me persigue todos los dias,me gustaria estar otros 15 años sin verla…pero de momento la tengo aveces en la mente y me aterra y paraliza el y si….
El caso que hoy de tarde viendo la tele mi madre empezo a ver mal,a ella hace muchisimos años q no le dan,se tomo un lexatin y tranquilamente se acosto….yo sin embargo hiperventile,crei morir,temble,crei q me daban,me tuve q tomar
un orfidal,no me podia creer q mi pensamiento contagiara a mi madre….no le comente nada….
Y lo pase muy mal…mientras q a mi madre no le duro ni diez minutos y no le duele la cabeza….cosa q a mi si….
Pienso q mas bien pudo ser una lipotimia por este calor…pq recupero enseguida cosa q yo estuve al borde de un ataque de panico pq no consigo perder ese miedo irracional tan potente q le tengo al aura…mas q al dolor…y llevo un tiempo muy sensible con el tema,q no soy capaz de comentar nada por aqui.
Perdonar pero con el movil me es imposible escribir correctamente…
Creo firmemente q mi agorafobia se debe a este panico absoluto q tengo al aura…me bloquea y parezco una enferma o un bebe q no puede estar solo o ir solo a ningun sitio…he conseguido varias cosas pero todavia me cuesta continuar y ahora tengo el miedo irracional de q mañana me tocan a mi…increible pero cierto y espero q no ocurra…de niña conmigo luego le dieron al dia a mi madre…y ahora estoy aterrada!!!
Carmen: voy a ser breve, sólo te voy a recordar aquella frase que tanto te llegó una vez: “prefiero morir viviendo que estar muerta en vida”, creo que resume bien todo lo que ya te he dicho en numerosos comentarios y correos, coge las riendas de tu vida, no dejes que un miedo irracional la paralice, tienes el conocimiento suficiente como para ser “capaz” de cambiar tu afrontamiento. También decirte que tu “pensamiento” no contagia a tu madre, de hecho, no deberías sufrir por ella porque a ella no le afecta el síntoma como te afecta a ti, ella “lo siente pero no lo padece” como tú.
https://arturogoicoechea.wordpress.com/2012/07/13/sentir-y-padecer/
Gracias Cristina¡¡¡¡si me he leido dos veces el libro y os leo…pero ahora me siento superdébil frente a ese miedo irracional…si me vuelve a dar pues…que me de…ya buscaré una solución para ese momento…pero estoy verdaderamente bloqueada, yo creo que esto me viene ya de niña…tengo pavor a que se repita a lo que vivi de niña y me esta haciendo sufrir muchisimo…
Mi madre es una campeona…se ha ido a comprar sola …no quiso que la acompañara…pero es que ella no tiene ese miedo horroroso que tengo yo a perder el control si me dan…bufff..
Gracias Cristina por siempre estar ahi¡¡¡
Apreciada Cristina. Me puedes dar tu correo personal. Gracias
Patricia: cristinaarenaz@gmail.com