Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Comida incierta

A través de la deglución interiorizamos selectivamente el exterior. Ello conlleva el riesgo de introducir con lo comido tóxicos y gérmenes. Si el organismo detecta indicios de peligrosidad en lo ingerido o valora señales de enfermedad en las horas siguientes se activa la respuesta defensiva del vómito para minimizar los daños.

Como sucede con el resto de respuestas defensivas hay una tendencia al exceso, por motivos obvios de supervivencia. Hay muchas ocasiones en las que se activa el vómito sin que nada lo justifique… salvo la decisión preventiva del organismo de buscar seguridad.

Las crisis de migraña se acompañan frecuentemente de náuseas y vómitos. Muchos niños expresan “lo migrañoso” a través de dolorimiento abdominal y vómitos. Con los años el dolor pasa de las tripas a las extremidades (“dolores de crecimiento”) y finalmente a la cabeza.

¿Por qué hay dolores con vómitos y otros sin ellos?

El dolor de muelas, la neuralgia del trigémino, el dolor facial atípico, son dolores terribles pero no cursan con nauseas.

El dolor “músculoesquelético” tampoco asocia incitación o apremio a librarse de lo comido.

Hay una lógica. El organismo activa el vómito cuando valora incertidumbre en lo comido, tras detectar determinadas señales de peligro interno. El vómito es contagioso. Basta oler vómitos ajenos para que se active la náusea. Comemos en grupo y compartimos riesgos. El grupo que vomita unido tiene más probabilidades de sobrevivir.

Es evidente que la activación del dolor y el vómito en la migraña no tienen justificación biológica. No hay daño consumado ni inminente ni la comida contiene incertidumbre. Sencillamente, el cerebro gestiona de modo alarmista e irracional algunos programas defensivos.

Dicen ahora que la migraña es debida a intolerancia a algunos alimentos. A través de un análisis sanguíneo detectan el rastro inmune de esa intolerancia específica hacia uno o varios alimentos o el déficit en una enzima que neutraliza algunas aminas biógenas.

Entre los desencadenantes clásicos (queso, chocolate, alcohol…) los remilgos inmunes y los déficits de inactivación de aminas, los alimentos se han vuelto altamente sospechosos, extremadamente inciertos.

Para nuestros ancestros la comida era incierta por ser escasa y competida.

Ahora la comida es incierta por el miedo con que es recibida por un organismo amedrentado por lo que se dice de ella.

Si alimentamos el miedo somático a los alimentos alimentamos migrañas, vómitos cíclicos y otros despilfarros absurdos. El entorno garantista moderno se lo puede permitir. Podemos residir en un organismo gestionado por un cerebro melindroso con las comidas porque ya no hay que cazar para reponer lo eliminado.

Los cerebros remilgosos temen especialmente la comida que más gusta al usuario…

– Me encanta el queso curado pero no puedo comerlo… Cada vez que lo hago me cuesta una crisis de migraña…

El recurso al chivo expiatorio calma muchas angustias:

– ¡Era la ternera! Me hicieron el análisis y me dio positivo. Desde que la evito ya no tengo migrañas…

La comida siempre será incierta. La función del cerebro es gestionar la incertidumbre con sensatez sin tirar del vómito ante cualquier duda.

Dicen los neurólogos que la insensatez del cerebro migrañoso es cosa de genes insensatos que ven peligro donde no hay y de individuos que no quieren reconocer que habitan un organismo insensato y se empeñan en hacer vida normal sabiendo que eso la convierte en un infierno.

– ¿Comida incierta, dice? No le entiendo…


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.


En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

    Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

    Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


    11 comentarios en «Comida incierta»

    1. Arturo: ¿Recuerdas que yo fui una de las personas que te comente de hacerme la analitica de la enzima DAO? al final no me la hice, eran 180 euros lo que me costaba y la verdad que pense un poco y razone el de hacermela, si en tantisimos años jamás me dio una crisis y comi chocolate a porrones, queso, leche, pipas…y un largo etc…a que fin ahora voy a tener alergia a nada???. Otra cosa que siempre se me pasa comentar…estuvo 7 años tomando anticonceptivos porque mis reglas eran muy irregulares incluso estar 6 meses sin aparecer y jamás tampoco me dio una crisis jamás…y eso que dicen que los anticonceptivos son fatales para las migrañas, y aún asi nadie me dijo nunca no los tomes, es más jamaás tuve una crisis tomandolas….
      No entiendo porque sacan la moda ahora de lo de la histamina y las migrañas es más tengo en facebook una pagina de un medicamento que se llama migrasiln y te bombardean todos los dias con lo de la enzima DAO y con lo feliz que serás despues de que sepas lo que realmente te hace daño y tomes sus pastillitas…
      Me ha encantado hoy tu entrada…muchisimo….
      Yo llevo una semana sin vomitar para mi es un lujo ya que se supone que despues de estas crisis tengo colon irritable o algo asi…las dos ultimas que me dieron vomite primero ….y luego he estado vomitando dia si y dia no…por nervios supongo…ahora me controlo y razono con mi estomago tambien….bufff que dialogos internos , entre cerebro y estomago…
      De niña siempre vomitaba en medio del aura, y llegue a odiar las tilas que mi madre me prepraba la pobre para tranquilizarme, su olor me recuerda esos dias…
      Ayyyy el otro dia teniais que verme morder la lengua con mi familia hablando de una crisis de migraña que le dio a una de mis primas y se acosto a oscuras en la habitación….mi madre me escucha y no se si me entiende o me dice amén para no frustrarme pero intentar hacer comprende al mundo entero o al menos al que me importa de que eso no es la solución y que nos estan “engañando” como a bobicos no, eso no lo entienden…bufffff que rabia¡¡¡ me desgasta muchisimo pero no es más ciego que quié no quiere ver….
      Un besazo¡¡¡

    2. “El grupo que vomita unido tiene más posibilidades de sobrevivir”…

      Ayer me comentaba una amiga algo que me dejó pensativa. Y esta entrada ha contribuido a inquietarme más. Mi amiga, también psicóloga, está haciendo un máster en terapia de conducta. Uno de los docentes comentaba el escalofriante caso de un recién nacido que estaba en peligro de muerte por desnutrición por vómitos irreductibles. Finalmente recurren a utilizar descargas eléctricas como estímulo aversivo ante los vómitos y el bebé deja de vomitar casi inmediatamente se recupera en una semana. El docente lo expone como un éxito y como justificación del uso de descargas en casos límite. Sin entrar en el tema de las descargas, yo lo que le comentaba a mi amiga si había datos de seguimiento del bebé, de los efectos a largo plazo de ese condicionamiento. ¿Qué pasa si ese niño se intoxica o desarrolla algún tipo de alergia alimentaria? ¿En esos casos el vómito aparecerá a pesar del condicionamiento?

    3. Sigo este blog desde que Lei su libro, pues me pareció aportaba cosas muy interesantes que me han sido de utilidad. Sin embargo, no creo que existan verdades absolutas. Ni este nuevo deficit de la enzima DAO será la panacea para todo el mundo, ni tampoco debe serlo el control del dolor que usted siempre reitera. Yo seguí sus pautas y me permitio afrontar el dolor de otro modo. Pero también me hice la analitica de la DAO antes de Navidad, a sugerencia de mi medico de cabecera y me dio una DAO muy baja, y ha sido este conocimiento el que me ha permitido controlar tanto mi migraña, como el colon irritable que hace años me diagnosticaron e incluso creo que mi dolor de espalda y con muy pocos cambios en mi dieta. De modo que por mi experiencia, bienvenidas sus recomendaciones y todo lo que aqui escribe, pero también bienvenido el analisis de la DAO, pues me ha cambiado la vida, después de 23 años sufriendo.
      Un saludo.

    4. LLuis: Emtonces te sirvio de algo la analitica???dices que te mejoro la vida???pero que alimentos eran los que te hacian daño????
      Cristinaaaaaaaaaaa:Muchas gracias por siempre tener algo para mi…un besoooooooooooo¡¡¡¡

    5. Cristina: Muchisimas Gracias por tu recomendacion…me ha gustado muchooo¡¡¡¡¡¡
      LLuis podrias explicarme lo de la enzima DAO???por favor…yo es que no acaba de convencerme mucho la verdad….pero pense hacerla por las mismas fechas que tu cuentas…
      GRacias¡¡

    6. Lluis y Carmen: comprendo vuestras certezas y dudas. Todo puede tener relevancia si el cerebro la concede. Os recomiendo la relectura de la entrada que sugiere Cristina. Hoy he hecho la entrada respecto a la cuestión de los alimentos. Sé que no se cerrará la discusión. Al final cada uno toma sus decisiones y si le va bien eso ha ganado. Mi función es la de tratar de ayudar a comprender el problema desde el marco de la Biología.

      Saludos

    7. Carmen, no soy yo quien puede darte una explicación detallada de lo que puedo saber como paciente sobre la enzima DAO y tampoco me parece que este sea el sitio, pero reitero que a mi me han parecido coherentes las bases científicas que me explico el medico del CAP y todos mis síntomas han mejorado de manera espectacular desde que supe que tenia una actividad “muy reducida” según pone en el resultado de la analitica, con un valor presuntamente muy bajo. Por otro lado considero que es compatible con lo que aprendemos en este blog del Dr. Goicoechea. Yo he dado muchas vueltas con mi migraña, como tantos otros, y el fundamento biologico de la DAO me parece que tiene un aplastante sentido común. A mi no me han recomendado ninguna dieta especial, simplemente evitar el abuso de dos o tres cosas fácilmente reemplazables y he dejado de tomar el Zomig. Como dice el Dr. Goicoechea cada uno toma sus decisiones y si acierta, estupendo, no?
      Un saludo

    8. Lo de la DAO es un negocio sin escrúpulos que no sirve PA NÁ, bueno SÍ pa Sacarte LOS CUARTOS, pa dietas te pones a pan y agua a ver si así se te van las crisis. Dejarse de rollos que esta gente de la Dao no han descubierto América, al revés venden sus productos como si fuera de la teletienda y se aprovechan de la desesperación y desinformación de los pacientes.

    Los comentarios están cerrados.