Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Grupos de migraña. Alerta nociceptiva.

La red de detección de nocividad no espera a que se produzca el daño para activar las alarmas. La red trata de anticiparse al daño. Identifica agentes y estados peligrosos y procura evitarlos.

Los nociceptores son las células que detectan estos agentes y estados potencialmente nocivos. Hay nociceptores en el sistema inmune y nociceptores en el sistema nervioso. Hay nociceptores distribuidos por los tejidos y hay nociceptores en las oficinas centrales, alejadas del peligro. Los soldados están en las trincheras y el alto mando alejado de ellas.

Tan detectoras de nocividad potencial son las neuronas vigilantes residentes en los tejidos como las neuronas evaluativas que residen en las oficinas centrales.

Si las neuronas de los tejidos detectan un agente o estado peligroso se activan y disparan señales electroquímicas que permiten transmitir la información de peligro a las neuronas del alto mando. Temperaturas extremas, estiramientos y compresiones, falta de oxígeno, ácidos… son agentes y estados potencialmente nocivos. Los nociceptores periféricos son sensibles a ellos e informan de que andan por allí.

Si las neuronas de las oficinas de valoración de “lo relevante peligroso”, las neuronas de la memoria histórica, la que recuerda y predice hechos nocivos en base a lo vivido, observado y oido o leído por boca y pluma de expertos, también generan señales de peligro, no ya porque lo detectan sino porque juzgan que se dan circunstancias que les hacen predecirlo.

En cualquiera de los dos casos: 1) peligro por datos de los nociceptores de los tejidos 2) peligro por valoración teórica de las oficinas centrales, se activa la alarma o alerta de nocividad potencial, es decir, dolor y modificación de la conducta del individuo adaptándola a la condición de peligrosidad.

Las alarmas por señales de peligro provenientes de los tejidos son fiables y obligan a averiguar qué está sucediendo.

Las alarmas por valoración de peligro de los centros de valoración teórica de peligro no son fiables. Las memorias cometen muchos errores. Son miedosas, supersticiosas, sesgadas. Temen momentos, lugares, circunstancias (desencadenantes…).

Hoy es martes: ¡PELIGROOOOOOOO! Hace viento Sur: ¡PELIGROOOOOO! Mañana salimos de viaje: ¡PELIGROOOOOO!

El dispositivo de alerta puede dispararse desde los nociceptores de los tejidos o desde las oficinas pero se despliega en su conjunto.

En una crisis de migraña la activación no procede de los tejidos de la cabeza-cuello sino de las oficinas de valoración de peligro teórico. Aunque el origen sea central el despliegue de la alarma modifica el estado de todas las capas de neuronas vigilantes.

Los expertos buscan en los tejidos la explicación del dolor. Siempre encuentran la química de la alerta y creen haber dado con la clave. Un músculo contraído por química proinflamatoria local (puntos miofasciales), unas terminales del trigémino bañadas por CGRP y sustancia P… No buscan en las oficinas.

– ¿Qué ha hecho saltar la alarma? Motivos…

Si se registraran las oficinas sería evidente la irracionalidad, el despropósito.

_ Hacía viento Sur… anda de exámenes… va de viaje…

Es absurdo valorar peligro de destrucción violenta en la cabeza porque salga el Sur o uno se vaya a buscar su calorcillo.

Si no andamos con cuidado, las oficinas de valoración de peligro acaban convirtiéndose en un nicho generador de alarmas insufribles.

Si esas oficinas construyen sus miedos leyendo todo lo que se dice sobre peligros… el usuario está condenado a soportar una vigilancia asfixiante.

Migraña: ¿cabeza sensible? ¿tejidos sensibles? ¿arterias sensibles? Nada de eso.

Simplemente, cerebro sensibilizado al temor a todo.

Espabile


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.


En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

    Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

    Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


    2 comentarios en «Grupos de migraña. Alerta nociceptiva.»

    1. Los resultados del curso de migraña, como no podía haber sido de otra manera, ha llevado a los padecientes a un necesario control y anotación de sus crisis. Aun siendo muy buenos:
      ¿Crees que hubiesen sido mejores sin los autocontroles y anotaciones de crisis y fármacos?
      Como ya me comentaste en su día, las anotaciones y controles propician determinados patrones de evaluación en las crisis. A mi me ha pasado haber tenido crisis cíclicas cada quince días.
      Es como si el cerebro controla el tiempo y te recuerda….Oye, que ya nos toca?

      un saludo

    2. Genial! Esta entrada va directa a mi colección particular de “favoritas”. No lo podías haber explicado mejor, no dejas de sorprenderme. Un saludo.

    Los comentarios están cerrados.