Ahora mismo en Amazon. Dos días son dos días.
Enlace al libro Migraña, una pesadilla cerebral aquí (libro en papel)
Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.
Ahora mismo en Amazon. Dos días son dos días.
Enlace al libro Migraña, una pesadilla cerebral aquí (libro en papel)
Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.
En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.
Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.
Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:
Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org
Los comentarios están cerrados.
Estas dos últimas entradas las estamos haciendo a escondidas la madre y la hija, que él no se atreve!
Pues haberlas puesto antes, porque yo en cuanto llegue a casa me bajo la APP de Kindle para iPad y me los compro los dos.
EA!
Carlos,
En la sección de libros de este blog están todos sus libros en todos los formatos disponibles, y también en enlace para obtener la app de Kindle 🙂
Si, si admito que no me había fijado. Lo decía por hacerle más publi por twitter…
Lo único es que si nos vemos en Alcalá, sientiéndolo mucho, el iPad no me lo firma, por muy Arturo que sea 😉
Más publi por Twitter? Si no sé cómo no me han cerrado la cuenta por spammeadora! A ver si me ayudáis un poquito… 😛
No te habías fijado en el apartado de Libros porque está poco visible? Si es así, admito ideas.
Pensaba que se me había pasado porque tengo un pequeño déficit de atención (O sea, que tengo mil pestañas abiertas a la vez), pero veo que tienes razón, es muy pequeñín. Pero de WordPress no tengo ni idea, así que tampoco sé que decirte. Preguntaremos por ahí.
Yo lo compré en papel en La Casa del libro, lo digo porque allí lo tenían en stock y me lo llevé en el momento, que todavía hay mucha gente a la que no le gusta comprar por Internet. Ahora había pensado coger otros dos con el bono Cultura de Kutxa, éstos “para regalar”…
Como iniciativa, cada una de las personas que hemos mejorado, podríamos regalar un ejemplar a nuestro médico de cabecera, 😉
Por cierto! Os pongo deberes:
Cuando hacéis una compra, al cabo de un tiempo Amazon os pregunta si os gustaría hacer una reseña, así que los que vayáis terminando el libro podéis dejar una. Las opiniones de otros lectores ayudan mucho a la hora de decidir si comprar un libro.
He abierto una página de dudas e incidencias por si tenéis alguna, podéis verla en la barra de arriba 😉
Inés, menuda remodelación que estás haciendo, el apartado de los libros ha quedado genial. Yo tuve problemillas para descargar el Kindle pero a la noche lo conseguí y compré el libro… Gracias maja, hasta ayer no sabía ni lo que era un Kindle, y tampoco suelo comprar libros por Internet a no ser que no los encuentre en las librerías… pero ahora que ya tengo cuenta en Amazon tendré que modernizarme. Un saludo.
Gracias Cristina! Intenté que quedara accesible, porque la gente todavía no está acostumbrada a los libros electrónicos y sé que la transición cuesta.
Me alegro de que te hayas atrevido con Kindle, ya sólo te falta comprarte el cacharrito de verdad para ir leyendo por la calle (sólo cuesta 99 euros!). Yo ya no compro libros en papel, el ahorro, la comodidad y el poco peso se agradecen mucho.
Un saludo 🙂
Inés, no había visto tu comentario, yo ya tengo un ebook muy majo, de Sony, novelas tampoco compro ninguna, pero libros como el de Arturo los necesito en papel para poder subrayarlos, je, je… Lo que no sabía es que se podía comprar un libro en formato electrónico y te lo enviaban directamente a través del Kindle, eso me pareció genial, se nota que no había comprado ninguno todavía… Ahora lo que no sé es si puedo extraer el libro del Kindle que descargué para introducirlo en mi ebook, he salseado un poco a ver si encontraba el archivo de texto pero sin resultados…
Un saludo.