Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


¡Dios, qué buen señor si hubiera buen vasallo!

                      ¡Dios, qué buen vasallo si hubiera buen señor! (Cantar del Mio Cid)

Ayer, Día Europeo de la Acción contra la Migraña, hablaron los neurólogos en los medios.

Nada nuevo. La migraña es una enfermedad genética. Axioma.

Evitar desencadenantes. Estrés, hormonas, viajes, alimentos, cambios…

Analgesia precoz. Oscuridad. Silencio.

Sobrados de avances. Están en disposición de hacer tratamientos a medida. Cada uno el que le conviene. Hay donde escoger.

Sin embargo algo no funciona. La migraña disfruta de excelente salud. La cifras cantan esa excelencia.

La culpa está clara. Los pacientes: malnacidos (genes), golferas (transgresiones), desordenados o, simplemente, mujeres. No sólo eso. No consultan. Se automedican.

Lástima de avances espectaculares. Los ciudadanos se emperran en ignorarlos. Creen que lo saben todo. Otro gallo cantara si los padecientes fueran al neurólogo y siguieran sus recomendaciones.

Falta conciencia de enfermo al enfermo, lamentan. Quizás sea también genético. Más campañas…

En definitiva, mucha migraña, demasiada migraña. Inoperancia por culpa de quien la padece, un cabezota empeñado en montárselo a su aire, uno que campea a sus anchas.

¡Dios, qué buen señor si hubiera buen vasallo! (El otro cantar)


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.

En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


6 comentarios en «¡Dios, qué buen señor si hubiera buen vasallo!»

  1. Hay que ver que malvados son los pacientes.

    No se si fuiste tú, Arturo, el que dijo una vez que la población española con más migrañas eran los neurólogos. De ser cierto, sus implicaciones, y la relación con lo que comentas hoy, me parece muy interesante.

  2. Carlos: hay un artículo de Neurology (revista oficial de la Academia Americana de Neurología), de 2003 que estudió la incidencia de migraña en los neurólogos asistentes a un Congreso de migraña y salieron unas cifras escandalosas (“fascinantes” para su autor). El años pasao, creo, hubo otro estudio español en el que, tangencialmente se medía la incidencia en neurólogos y también era alta, llamativamente alta. Probablemente sea el dato epidemiológico más llamativo pero nadie se ha interesado en reflexionar sobre esa cuestión. Se ignora el dato y así los axiomas sobreviven.

    Saludos.

  3. Buenos días don Arturo:

    estos pacientes….nunca aprenderán! ^^

    Al hilo de lo dicho, ayer lei en un post suyo lo del Votox , y justamente, en A3 salió un reportaje sobre la migraña, bastante infoxificante pero el caso es que también relataba algo sobre el Votox.

    Me pica la curiosidad , para que se usa? se aplica sobre músculos con puntos gaitllo miofasciales o como a una mujer que salió en el reportaje un poquito así por cada zona que duele?En los casos en los que realmente existe daño relevante, funciona? y en ese caso, no sería mas barato para SNS recetar algo menos costoso como algunas terapias físicas?

    También me había surgido una duda D. Arturo , sabe usted si existe relación entre la tasa de suicidio y depresión de un pais y la incidencia de la migraña? y por otra parte se sabe si es mayor,igual o menor la incidencia de migrañas en paises con economías débiles? (lo de paises subdesarrollados o en vías de desarrollo me parece despectivo, los veo bastante creciditos ya a esos paises…)

    Un cordial saludo, y ánimo en su guerra contra la migraña , creo que puede ayudar a mucha gente.

  4. Que facil nos lo pone a los que creemos tanto en Ud.!!!!!
    Es un lujo contar con su sabiduria y sensated, Cuestión de pedagogia,no la perdamos de vista,que duda cabe que nos está enseñando muchísimo.
    Saludos y gracias por contestarme.
    Domi

  5. fisioacosta: el Botox es un inhibidor de la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular. Se empezó a utilizar apoyándose en la teoría de la tensión muscular. Si el músculo está tenso se le aplica un tóxico (toxina botulínica) que impide o limita su contracción y así controlamos el dolor. No hay unanimidad en los estudios sobre dónde se aplica. Cada maestrillo tiene su librillo. Hay quien lo aplica en puntos miofasciales. Hay quien sólo ve efecto placebo.

    Sobre esas cuestiones epidemiológicas de la migraña, depresión y suicido no tengo ni experiencia ni datos ni existe (que yo sepa) demasiada bibliorafía sobre migraña y países con bajo status socioeconómico. En mi opinión, los padecientes no se quitan la vida por la migraña. Aprovechan todos los resquicios de analgesia para disfrutarla. En alguna forma especialmente insufrible (cefalea en racimos) sí se describen suicidios ocasionales.

    Saludos

Los comentarios están cerrados.