Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


La vida es hueso

Todo está en los huesos (Panosteismo).

La mente depende de los huesos (Osamenta).

La voluntad, el arrojo, asienta en los huesos (Osadía).

En los huesos está la base, el esqueleto de todo.

Sin embargo…

No basta con tener buenos huesos. Hay que tenerlos bien puestos, en su sitio debido. De otro modo la inteligencia innata que fluye por los nervios para el buen gobierno de órganos y tejidos puede encontrar obstáculos que impiden mecánicamente su circulación.

Esto es lo que pensaba David Daniel Palmer en 1895 cuando pudo devolver la audición a un ciudadano desbloqueando con sus manos el flujo de inteligencia innata dirigido al oído e interrumpido en las vértebras cervicales por culpa de una subluxación. El alivio manual de la compresión del nervio del oído restituyó el aporte de inteligencia auditiva. Había nacido la Quiropráctica.

La Quiropráctica ha evolucionado desde entonces, sin renunciar a sus orígenes. Haciendo gala de una concepción holística, busca y dice encontrar fundamentos en la Neurociencia y la Psiconeuroinmunología y moverse en esa sutil interfaz mente-cuerpo.

Parece que hay intención en el Ministerio de Sanidad de regular e incluir la Quiropráctica en el Sistema público de Salud, junto a otras disciplinas englobadas dentro del término Medicinas Tradicionales, Complementarias y Alternativas.

El ciudadano hace uso de lo alternativo y complementario por si encuentra allí alivio a sus males y quiere que el Estado esponsorice su derecho a sentirse satisfecho. Dicen que las evidencias dicen que las Medicinas Alternativas y Complementarias, en el terreno del dolor sin daño relevante, son tanto o algo más eficaces que las Oficiales y a menor costo.

Los Fisioterapeutas andan indignados. Ven vigas, grandes vigas, en ojos ajenos. Sobran razones para su indignación y comparto su preocupación pero hay demasiada confusión en las Terapias Manuales para poder poner un poco de orden y sensatez en este revuelto río.

El ciudadano sabe que hay rehabilitadores, fisioterapeutas, masajistas, osteópatas, quiroprácticos, curanderos, recolocadores de huesos y tendones y no distingue bien el trigo de la paja. El Ministerio de Sanidad parece tenerlo más claro y ha optado por utilizar parte de nuestros ahorros en la protección del derecho del ciudadano a sentirse satisfecho por la vía de costear con fondos públicos lo que antes costeaba con fondos privados. Supongo que habrá buscado asesoramiento para decidir qué es trigo y qué paja en las Terapias Manuales. La decisión, al final, está en manos de Leire Pajín.

¿Mi opinión? La torre de Babel en la que se ha convertido la cosa sanitaria es de locos. Puede que necesitemos un Ministerio Alternativo y Complementario…

El Ministerio de Insanidad.


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.


En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

    Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

    Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


    2 comentarios en «La vida es hueso»

    1. Este es el mismo ministerio que no acaba de reconocer a la psicología como una profesión sanitaria y, así nos va.
      No es extraño que los fisioterapeutas estén cabreados. Yo he vivido muy de cerca en mi profesión (soy psicóloga) está intromisión de todo tipo de personajes de diversa catadura moral y ,desde luego, sin ningún conocimiento que les capacite para la intervención psicológica. Así , he podido encontrar en un curso (porque hacen cursos sin que nadie les pida ningún título ni curriculum) sobre técnicas de integración cerebral a personas que aún teniendo diversas profesiones o ninguna aprendían para poder trabajar con sus “pacientes neuróticos” (así les llaman ellos) en su consulta de flores de bach, acupuntura, homeopatía, reflexoterapia e incluso en un gabinete de estética donde no sólo se dan masajes sino que además se trabaja con estas técnicas.
      También me he encontrado en la intervención en una de las catástrofes vividas en Madrid a gente de diverso pelaje “trabajando” con familias sin ninguna profesión conocida a los que hubo que retirar de la intervención, porque ,quiero recordar para el que no se acuerde, que las cabezas pensantes solicitaron gente en el lugar de la intervención “que supiera escuchar” (¡AHÍ ES NADA!).
      Comprendo vuestro mosqueo e inquietud, es como para eso y más.
      Un abrazo.

    2. Sol del Val: definitivamente se ha abierto la veda a las falacias y al tócame Roque… con fondos públicos. Ayer pillé en TVE, en la 2, un reportaje sobre Medicina Integrativa en la que gente con apariencia de fiabilidad (por el trato dado en el programa) desgranaba una sarta insufrible de despropósitos. Los contenidos eran difundidos con vitola de Salud Pública. Ha emergido un universo de relativismo en el que en aras de un supuesto derecho a la libertad, a la interculturalidad variopinta, a la “apertura mental” y al igualitarismo se reconoce no sólo el derecho sino la conveniencia de incluir estas propuestas en la Sanidad Publica y (ya lo están) en las Universidades.

      Disfrutemos el presente. Cualquier tiempo futuro será aún peor.

      Un abrazo

    Los comentarios están cerrados.