El cerebro sí duele
> No le resultará complicado encontrar textos sobre dolor en los que solemnemente se afirma que el cerebro no duele. Podemos estimularlo mecánicamente, eléctricamente, sin obtener dolor. Penfield y Jasper se dedicaron a estimular la corteza en pacientes despiertos y registrar los fenómenos perceptivos y motores evocados. Así dibujaron un mapa, una representación del cuerpo a nivel cerebral, el famoso homúnculo. El dolor, dicen (no hagan caso), es cosa de tejidos perturbados. Allí se genera, allí hay “receptores de dolor” que lo captan y conducen por las rutas del dolor hasta los “centros del dolor”, lugares cerebrales en los que …