Complicada honestidad

>     Los pacientes que acuden al fisioterapeuta tienen unas determinadas expectativas. Existe un estereotipo bien definido sobre lo que habitualmente se espera que haga un fisio para aliviar el dolor: una vez recogido un mínimo de datos (dónde, cuándo, cuánto y por qué duele) y los informes diagnósticos y pronósticos profesionales previos, el paciente espera que se ponga cuanto antes “manos a la obra” y comience a palpar, masajear, mover la zona dolorosa para localizar “el mal” y disolverlo con sus manos.    La expectativa estándar del paciente puede encontrarse con una práctica estándar del profesional. El fisio …

Seguir leyendo

>Imaginación y consciencia

> El dolor es un contenido perceptivo, es decir, consciente. Existe en tanto en ese momento una determinada población de neuronas está descargando. ¿Qué hace que esa actividad electroquímica genere el sentimiento de dolor y no otro? Es un misterio. No tenemos la menor idea. Hay quien sostiene que a la actividad electroquímica neuronal se debe añadir una supuesta insustancia, espiritual, anímica, para que afloren los sentimientos. Las señales electroquímicas se limitarían a activar la parte correspondiente de la mente, alma, espíritu o como quiera llamarse a eso insustancial, inmaterial… que llamamos consciencia, sentimiento. Podemos imaginar el dolor, rememorarlo, pero …

Seguir leyendo

>Primum non "nocebere"

> No se sabe con seguridad quién fue el padre de la máxima Primum non nocere (ante todo no dañar) pero ha quedado consolidada como una actitud exigible a toda acción médica. Podemos y debemos actuar terapéuticamente cuando de ello se deriva un beneficio para el paciente pero también debemos considerar y minimizar todos aquellos efectos colaterales negativos que pueden derivarse de nuestra acción. Habitualmente los profesionales consideramos y sopesamos los daños físicos y psicológicos secundarios pero no estoy seguro que se aplique la misma actitud ante los daños colaterales derivados de la información. El cerebro construye una idea del …

Seguir leyendo