Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


>Imagina…

>

Imagina un cuerpo sin dolor, ligero, articulado, flexible, confiado. 

No es difícil. Basta con saber que, probablemente, no hay ningún motivo que justifique el encendido de las alarmas, la penalización, los corsés musculares.

Imagina un cerebro gelatinoso en el que millones de neuronas se conectan a través de hilos de consistencia casi líquida por los que fluyen diminutas señales eléctricas. Sólo hay mensajes, información, memoria, incertidumbre, sueños. No hay moléculas buenas y malas, déficits y excesos. Sólo temores, deseos, aprendizaje, programas, cultura, circuitos, historia del futuro, presente recordado (Edelman).

Imagina ese cerebro en una fortaleza robusta, innacesible, protegida, con todo tipo de barreras para que nada perturbe el trajín neuronal de soñar la realidad presente y futura.

Imagina el interior plácido, sin presión, sin latidos violentos. Agua, casi… sólo agua. El cerebro habita una cápsula con delicadas membranas que tapizan el interior acuático. Es como un feto en el vientre materno, aislado de las  perturbaciones del exterior, conectado por los cordones umbilicales de los sentidos.

Imagina que el cuerpo se imagina a sí mismo. Imagina que el cuerpo que te mortifica y llegas a odiar no es como el cerebro y tú creéis. Es ese un cuerpo irreal, virtual, razonablemente sano e inocente, pero está requisado, retenido, condenado sin motivo. 

Imagina el cuerpo real, celular, biológico, seleccionado para explorar el mundo y dar con el sustento y cobijo suficiente de cada día.

Imagina un cuerpo animoso, confiado, ávido de movimiento diurno y reposo nocturno, sociable, generoso consigo mismo.

Imagina que no es cierto lo que la incertidumbre enfermiza te ronronea, alentada por los agoreros que hacen mercado de esa incertidumbre.

Imagina que estimas tu interior, tus órganos y tejidos. 

Imagina que lo percibido es lo que el cerebro está condenado a soñar. 

Imagina que no es posible no imaginar. 

Imagina que te cuidas de lo que imaginas. No es difícil si sientes que lo sentido no viene de los sentidos sino de las memorias.

Imagina que pasas página al 2010 y comienza otra historia, otra versión de tu cuerpo y de quien lo sueña…

Feliz y razonablemente imaginado 2011… 


Imagine… (John Lennon)


   http://www.youtube.com/watch?v=I7VTjE81N5Y

Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.

En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


2 comentarios en «>Imagina…»

  1. >Arturo, le deseo un Feliz año 2011, y mis felicitaciones una vez más por este estupendo blog en el que reaprendemos día a día. Mis mejores deseos de igual manera para todos aquellos participantes que con sus comentarios y reflexiones, hacen una aportación excelente a este blog. Un saludo para todos y Feliz 2011!!!!!

  2. >Felicidades a Carlos por su estupenda y enriquecedora entrada. A tí, Arturo, por haber contribuido enormemente a que el año 2010 haya sido un año de conocimiento sobre mi cerebro y la migraña.la música "engrandece el alma" , quizá por eso seas así de generoso. Gracias por ofrecernos una muestra de tus dotes musicales.Felicidades a todos los que habéis compartido vuestros testimonios en el blog y de los que tanto he aprendido.¡Por un 2011 sin migrañas ni otros padecimientos imaginados o no! Adelante, siempre adelante.Un abrazo

Los comentarios están cerrados.