>Dolor y neuroeconomía
> El cerebro es un gestor de recursos. Cada acción tiene unos costos. Cada propósito una incertidumbre sobre su resultado. Decidir es invertir con riesgos variables. Hay acciones de bajo riesgo, ejecutadas en entornos favorables conocidos, garantistas. Otras son aventuradas, a desarrollar en contextos novedosos, imprevisibles. La necesidad y el temor empujan al individuo a moverse y explorar o quedarse en casa. El capítulo de posibles costos y beneficios es amplio y complejo. El cerebro es, en realidad, un conjunto de cerebros, una asamblea de agrupaciones neuronales o estados de conectividad que pugnan entre sí para inclinar la balanza de …