Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.
Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.
En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.
Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.
Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:
Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)
Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org
19 comentarios en «>Me tomo un respiro navideño…»
Los comentarios están cerrados.
>La imagen es perfecta para expresar aquello de "los árboles no nos dejan ver el bosque". Y tienes razón. Por eso se inventaron los respiros y se grabaron en el genoma (o al revés), ¡para tratar de encontrar el bosque de un modo más eficiente! :PFeliz respiro.
>Que a usted le llegue hondo ese respiro y disfrute sin dolor je.Te esperamos
>Los descansos son casi tan importantes como los esfuerzos. Año nuevo, vida nueva.Felices vacaciones
>259 entradas y "migraña: pesadilla cerebral" saciaran el mono de los más necesitados, no te preocupes.Disfruta del descanso.
>Muy bien pensado Dr, un descanso y renovar fuerzas para que el cerebro no se canse, que hace usted mucho.Un saludo Elena Navarro
>Te has ganado un buen descanso, hasta pronto, maestro, yo,a seguir bailando . besos.
>Jajjajaja, desde luego que no. Repítase usted hasta el infinito Doc.Ha sido un autentico placer poder dialogar contigo.Un fuerte abrazo, que sobrevivas a la estas fechas, y espero que vuelvas con las mismas ganas de siempre.
>T entiendo muy bien, pero te echaré de menos. Un saludo y que renueves fuerzas . Hasta el año que viene
>Merecido lo tienes,disfrutalo.un abrazo
>Le va a venir bien, es fundamental para de vez en cuando. Le esperaremos en Enero y nos veremos en el Congreso de dolor de Valencia en febrero.Muchas gracias
>Arturo que disfrutes el descanso. Humildemente para nada te repites. A todos nos queda sumamente claro y aprendemos con cada aporte. Igualmente, un descanso es necesario, y más tú que acudes puntualmente a tu cita día tras día.Un abrazo y espero que podamos vernos en Valencia.
>Pues aunque sea tarde, le deseo que pase unas felices vacaciones y, como bien dice, que sobrevivamos todos a estas fiestas, que no será poco. ¡Saludos!
>Me alegro de que hayas tomado esta decisión, porque así tendré tiempo de ponerme al día con los 259 anteriores… Me llamo Erica, tengo 24 años, y aunque yo me he licenciado en actuariales, que poco tiene que ver con esto, estoy muy intrigada con todo el tema del cerebro. Siempre me ha llamado la atención, aunque mucho más desde un día en el metro en el que de repente veía todo negro, oía las paradas siguientes, pero no veía nada, no estaba asustada pero tenía muchas ganas de saber qué era y sólo resultó ser un mareo, aunque muy diferente a todos los anteriores que había tenido. Me gustaba mucho la colaboración que hacía en El Madrugador (dígo -aba porque ahora vivo en Bilbao y ya no me levanto a las 5.15 para coger el autobús) y he pedido de regalo de reyes sus libros, quizá algún día llegue a tenerlos firmados… quién sabe… nada más, me alegro mucho de haber encontrado el Blog y de que siga habiendo entradas. erica.relloso.ortega@hotmail.com
>A punto de cerrar ya este primer año de bloguero, gracias a todos por vuestras visitas y que tengáis el año que, a buen seguro, os merecéis…Feliz año y feliz década.
>Estoy mal desde hace tiempo y, empeorando por meses. Hasta ahora nadie ha sabido darme una respuesta a los dolores y al malestar. No le conoczco, pero por lo poco que me han contado y he leído sobre su trabajo, sé que me entenderáy creerá si le digo que mi situación es desesperada. Me gustaría contarle más detenidamente mi caso y saber si puede usted ayudarme. Sólo puedo decir que no quiero tirar la toalla.
>Carmen: puedes utilizar si quieres el correo electrónico y te ayudaré como pueda.Saludos
>Hola.Antes de nada solicitar que nos disculpes por contactar por este medio, pero es que no hemos localizado un email al cual escribir. Hemos iniciado un proyecto de colaboración con la Web de la Plataforma para la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y SSQM plataformafibromialgia.org En una primera fase de concienciación vamos a dar a conocer la especial problemática que actualmente padecen todos los afectados por esta enfermedad.Para ello hemos iniciado una campaña de mailings entre nuestros clientes y asociados.Si queréis ayudarnos a dar difusión a la campaña solo os pedimos que coloquéis el código del siguiente banner en vuestro blog o en vuestra web.Ver el código También, si queréis, podéis incluir vuestro blog o vuestra web en el subdominio fibromialgia.concienciate.com. donde se relacionaran todos los sitios que se solidaricen con los afectados por esta enfermedad.Y Si deseas ayudarnos también puedes reenviar este email a tus amigos.ENTRE TODOS PODEMOS
>puede ir bien la reflexoterapia para aliviar el dolor neuropatico causado por un infarto talámico?,ya que despues de 4 años medicándose no ha notado mejoria,ha provado con el todo la habido y por haber,gracias
>domi: la reflexoterapia o cualquier otra terapia puede resultar eficaz si consigue el efecto placebo. En las lesiones talámicas aparece con frecuencia dolor, resistente a los fármacos. La misma lesión produce a unos dolor y a otros no. Ello habla a favor de otros factores. En mi opinión estos factores pueden corresponder a lo que se habla en este blog: expectativas, creencias, modos de afrontamiento, etcSaludos