Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


>Edward Osborne Wilson

>

Edward Osborne Wilson es un biólogo estadounidense, nacido en Birmingham (Alabama) en 1929. Un accidente de pesca le dejó tuerto a los 7 años, obligándole a desviar su pasión por mamíferos y aves hacia las hormigas. 


Recibió el premio Crafoord, concedido por la Academia Sueca a las disciplinas científicas no contempladas en los Nobel, la medalla nacional de la Ciencia, y ganó el premio Pulitzer en dos ocasiones. 

Su interés por las hormigas le permitió reflexionar sobre la biología de las especies sociales dando la razón a Karl Marx sobre el comunismo como forma exitosa de organización social… para las hormigas. 

Defiende la existencia de pautas biológicas de conducta social compartidas por todas las especies, incluida la humana. Creó el término de Sociobiología para la disciplina que las estudia. 

En una época en la que se defendía que la mente humana era un producto cultural poco influido por la presión determinista de los genes, sus propuestas causaron una respuesta airada e injustificada por parte de la comunidad científica. 

Dió notoriedad al término consilience cuya traducción aproximada al castellano es convergencia. Contiene la idea de unidad del conocimiento, la complementariedad de las aportaciones de los investigadores de cada disciplina, la conveniencia de integrar el saber.

Steven Johnson es un divulgador de la Ciencia que ha escrito, entre otros, un interesante ensayo: Sistemas emergentes; ¿qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software?

Desde el espíritu de este blog de buscar consilienciaconvergencia entre todas las disciplinas que puedan ayudarnos a entender desde la Ciencia el proceso migrañoso parece oportuno presentar al gran biólogo americano como autor calurosamente recomendado.